Especialistas

Débora Uría Rivas

Fisioterapeuta colegiada Nº 9731 por el Ilustre Colegio de fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.

Formación académica:

– Diplomatura en Fisioterapia.

Universidad Rey Juan Carlos.

Más de 280 horas de formación de postgrado en:

– Experto en Pilates aplicado a la fisioterapia. Suelo y Aparatos.

Por el Instituto Alcalá de Ciencias y Especialidades de la Salud.

– Terapia manual y Punción seca en el síndrome de dolor miofascial.

Puntos gatillo miofasciales. Por el Instituto Omphis.

– Curso básico de Ecografía Musculoesquelética: validación terapéutica y evolución lesional.

Por el Instituto Médico del Sur.

– Quiropraxia de raquis. Terapia manipulativa americana.

Por el Instituto Omphis.

Experiencia profesional:

– Fisioterapeuta del F.C. Británico de Madrid, de tercera de Regional

Atención inmediata de las lesiones en el campo, mantenimiento de las mismas, rehabilitación y readaptación a la actividad deportiva.

– Fisioterapeuta en Residencia Geriátrica Navasol (Navalcarnero)

Elaboración de informes de ingreso y seguimiento, pauta de tratamiento individual, sesiones individuales y grupales.

– Fisioterapeuta en Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Loles Sabán (Navalcarnero)

Atención de los pacientes de Sociedades médicas y particulares, elaboración de informes, evaluaciones, tratamientos y rehabilitaciones. Técnicas de terapia manual y mecanoterapia y electroterapia.

– Fisioterapeuta en Beyer Fisioterapeutas (Madrid)

Valoración, tratamiento, seguimientos, elaboración de informes, con pacientes particulares. Exclusivamente con terapias manuales, punción seca y vendajes neuromusculares.

– Fisioterapeuta particular y a domicilio (Fuenlabrada) desde 2017 hasta la actualidad.

Valoración y tratamiento de pacientes particulares a domicilio.

Gracias a estos méritos, Débora Uría ha logrado desarrollar sus habilidades en terapias manuales, punción seca, aplicación de vendajes neuromusculares, rehabilitación deportiva y postquirúrgica, mantenimiento de lesiones crónicas, escuela de espalda y mucho más.


Además, elaboración del blog profesional de la empresa Beyer Formación hasta febrero de 2016.